Sismos afectan a Guatemala

Un enjambre de más de un centenar de sismos afectan al país desde la tarde del martes 8 de julio. El territorio más afectado cubre los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.

Según las autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) la causa está en la activación de capas tectónicas en el oriente del país. La activación se dió en Jalpatagua, Jutiapa, provocando temblores con epicentros detectados en los tres departamentos.

Los más fuertes, hasta el momento, fueron los de la tarde del martes. Las réplicas se han venido registrando durante la noche del martes, así como durante la madrugada y mañana de este miércoles 9 de julio.

Hasta las 10 de la mañana del miércoles 9, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) daba cuenta de daños estructurales en residencias y algunos edificios públicos. Además, tres fallecidos y varias decenas de heridos que son atendidos en los distintos hospitales de la región.

Aunque la Conred mantiene la alerta en nivel naranja, el Sistema Nacional de Salud ha decidido que en los tres departamentos afectados sus instituciones mantengan la alerta en su máximo nivel (rojo) para poder prestar el mejor servicio posible para la población afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INICIO